Cómo instalar piedra natural en vialidades y cocheras

Cómo instalar piedra natural en vialidades y cocheras

La instalación de piedra natural en vialidades y cocheras es un proceso que requiere de ciertos conocimientos y habilidades en construcción. Sin embargo, al seguir los pasos adecuados y utilizar los materiales correctos, es posible lograr un acabado de alta calidad y durabilidad.

 Piedra-vialidad-instalacion

Si estás buscando información acerca de la instalación de piedra natural en vialidades y cocheras, ¡quédate a leer este artículo!

Planificación y medición del área de interés

Antes de iniciar la instalación, es importante medir y planificar el área de trabajo para determinar la cantidad de piedra o cantera natural necesaria. También es fundamental preparar un firme sólido y compactado sobre el que se colocará la piedra, utilizando una mezcla de cemento, arena y grava.


Medir el á
rea sobre la que quieres construir y definir un perímetro te ayudará a establecer la cantidad de piedra o cantera natural necesaria para ejecutar la obra. Cualquiera que sea la cifra que obtengas, asegúrate de agregar, al menos, un 10 % más para cubrir los desperdicios que se generan durante la instalación.

Perimetro Instalacion Piedra en vialidad

Compactación del terreno

Una vez el firme esté listo, se debe colocar una capa de incrustación, que consiste en una capa de arena o de arena y cemento sobre la que se colocará la piedra. Esta capa debe tener un espesor de al menos 2 cm y debe ser compactada adecuadamente.

Compactación de terreno

Preparar un firme

El firme tiene por objeto dar resistencia a la piedra, para evitar hundimientos en el mismo. 

Cómo se coloca un buen firme

  1. Compacta el terreno gradualmente en areas de 20 cm para nivelarlo correctamente, hasta eliminar los huecos. Para facilitar el proceso humedece el área.
  2. Coloca guías maestras para facilitar el trabajo.
  3. Prepara una mezcla de cemento, arena y grava (1:4:8).
  4. Aplica la mezcla hasta conseguir el espesor que se está buscando.

Colocación de adoquín en vialidad

Capa de incrustación

Una vez el firme esté listo, se debe colocar una capa de incrustación, que consiste en una capa de arena o de arena y cemento sobre la que se colocará la piedra. Esta capa debe tener un espesor de al menos 4 cm y debe ser compactada adecuadamente.

La colocación de la piedra o cantera natural puede realizarse de forma manual o con la ayuda de una máquina de colocación. Es importante verificar que la piedra quede nivelada y que se respete el patrón deseado.

Una base lisa asegurará un acabado perfecto para las juntas entre cada pieza.

Para colocar la piedra o cantera natural, debes comenzar por el centro del área y trabajar hacia afuera. Asegúrate de dejar un espacio entre las piedras para permitir el drenaje y evitar problemas de filtración. Puedes usar un martillo o una piedra para ajustar la piedra en su lugar y asegurar que quede bien sujeta.

Una vez la piedra esté colocada, es necesario rellenar los espacios vacíos con arena o arena y cemento, y luego compactar nuevamente el área, se puede añadir una capa final de sellado para proteger la piedra y prolongar su durabilidad.

 

Instalacion adoquín diamantado

Es necesario aplicar sellador?

El sellador es una capa adicional que se aplica sobre la piedra para sellar los poros y evitar la entrada de agua y suciedad. Asegúrate de usar un sellador de calidad y de seguir las instrucciones del fabricante al pie de la letra.

Algunas piedras no requieren ningún tipo de sellador o producto para evitar que se dañe al estar expuestas al clima o al paso vehicular.

El proceso de sellado comienza sólo una vez que se han secado las juntas y se han limpiado los restos de adhesivo y suciedad derivados del proceso de instalación.

Adoquin-Instalado-Vialidad

Acabados para instalaciones de piedras en formato laja

Cuando lo que estamos instalando es piedra laja, el proceso es un poco diferente.

Piedra-Laja-Cochera

 

Cuando se trata de instalar piedra laja, el proceso es un poco diferente. La laja es un tipo de corte que se caracteriza por tener una forma rompecabezas, y al instalarla es necesario agregar un paso extra llamado lechar. Esto ayuda a reforzar la unión entre las juntas de las piedras y asegurar que todo quede bien sujeto.

Al elegir el producto para la lechada, es importante que su color complemente el tono de la piedra natural y al aplicarlo, asegúrate de empujarlo hacia los bordes de las piedras para que se introduzca en las uniones entre ellas. Una vez que la lechada se haya secado, se puede limpiar el área con una esponja y agua para evitar manchas en las piedras.

Mantenimiento

Las piedras naturales son muy resistentes y duraderas, lo que significa que no requieren de recubrimientos o selladores para evitar el deterioro por la intemperie. Además, son resistentes a la compresión y al desgaste, lo que las hace ideales para su uso en vialidades y cocheras que soportan tráfico vehicular.

Piedra Diamantada Vialidad

La instalación de acabados de piedra natural aporta un mayor valor a los desarrollos arquitectónicos y la selección e instalación de piedra o cantera debe hacerse correctamente.

La instalación de piedra natural en vialidades y cocheras requiere de un trabajo minucioso y detallado para garantizar la durabilidad y resistencia del material.

Asegúrate de seguir todos los pasos mencionados anteriormente y contar con la ayuda de profesionales capacitados para obtener el mejor resultado. Es fundamental utilizar material de calidad y de confianza, para asegurar un acabado impecable y duradero en tus proyectos. 

Piedra y Cantera LABETA